jueves, 29 de octubre de 2009

O QUAM TRISTIS..."FUNERAL DES PETITS ENFANTS" (2000)


O Quam Tristis.. Grupo francés que mezcla dos estilos: desde canciones acústicas despojadas de modernidad, hasta canciones en donde los elementos electrónicos se mezclan con instrumentos tradicionales como percusiones, flautas, gaitas y dulcimer. El resultado es francamente hermoso.

1 Omnes Generationes
2 Gloria Patri
3 Ad Te Ad Altare
4 Oremus
5 Sit Nomen Domini
6 Benedicite
7 A Deo Salutari
8 Ultima Confessio
9 Hic Accipiet
10 Deum est Tu Phantu
11 E lucis Ante
12 Kyrios
13 Prudens
14 Beati Immaculati
15 Dirigatur Domine

lunes, 26 de octubre de 2009

LUCIE CRIES - NIHIL EX NIHILO (1995)

Banda Mitica de Galesa de los 90 (ya disuelta).. Destaca este disco que es su gran obra.

Rock Gótico con mucha melodia..Recomendado.



1. Magellan
2. Djihad
3. Saint Jean Baptiste et Torquemada
4. Shoah
5. D'une muse et d'une rose noire
6. Mauve, ocre et rubis
7. Le rêve
8. De l'ivresse au venin
9. Les fils du feu
10. Pater, Mater et Filius






Descarga: http://http//rs226.rapidshare.com/files/62539593/LUCIE_CRIES_-_Nihil_ex_nihilo__1995_.rar

sábado, 24 de octubre de 2009

SOPOR AETERNUS & THE ENSEMBLE OF SHADOWS - DEAD LOVER'S SARABANDE-FACE ONE(1999)


Bueno.. Me dispongo a subir poco a poco la discografia de nuestra bien amada diosa de la oscuridad Anna Varney Cantodea... Este disco conforma la primera parte.


01. Across The Bridge
02. On Satur(n)days We Used To Sleep
03. Hades 'Pluton'
04. Sieh', Mein Geliebter, Hier Hab' Ich Gift
05. Ich Wollte Hinaus In Den Garten
06. Gebet: An Die Glucklichen Eroberer
07. Lament/Totenklage
08. The Sleeper
09. Die Knochenblume
10. Inschrift/Epitaph
11. All Good Things Are Eleven


jueves, 22 de octubre de 2009

REQUIEM W.A.MOZART (1791)


Toda la obra goza de una belleza inefable, pero cabe destacar la fuerza expresiva del "Dies Irae" que pone el vello de punta a quien lo escucha viviendo la letra y el momento evocado.

Mozart, obsesionado con la idea de la muerte, desde la de su padre, debilitado por la fatiga y la enfermedad, muy sensible a lo sobrenatural por su vinculación con la francmasonería, terminó por creer que el Réquiem que iba a componer sería para su propio funeral.

Está basada en los textos latinos para el acto litúrgico católico ofrecido en las defunciones. Mozart murió antes de acabarlo.

01. Requiem, KV 626 In D Minor: I. Introitus: Requiem
02. Requiem, KV 626 In D Minor: II. Kyrie
03. Requiem, KV 626 In D Minor: III. Sequentia: Dies Irae
04. Requiem, KV 626 In D Minor: III. Sequentia: Tuba Mirum
05. Requiem, KV 626 In D Minor: III. Sequentia: Rex Tremendae
06. Requiem, KV 626 In D Minor: III. Sequentia: Recordare, Jesu pie
07. Requiem, KV 626 In D Minor: III. Sequentia: Confutatis Maledictis
08. Requiem, KV 626 In D Minor: III. Sequentia: Lacrimosa
09. Requiem, KV 626 In D Minor: IV. Offertorium: Domine Jesu
10. Requiem, KV 626 In D Minor: IV. Offertorium: Domine Hostias
11. Requiem, KV 626 In D Minor: V. Sanctus
12. Requiem, KV 626 In D Minor: VI. Benedictus
13. Requiem, KV 626 In D Minor: VII. Agnus Dei
14. Requiem, KV 626 In D Minor: VIII. Communio : Lux Aeterna

miércoles, 21 de octubre de 2009

Rosa+Crux "Noctes Imsomnes" (1998)


Rosa Crux, banda francesa, una de los grandes bandas de la escena oscura francesa y mundial, catalogada como gótica, medieval...clara influencia para otros muchos grupos. . .
Sus letras son sacadas de manuscritos antiguos medievales, alquímicos y cabalísticos, cantados en Latín, a lo que tambien debemos sumar su puesta en escena mediante "Performance's" & un gran conjunto de percusión.


Aglon Tetagram Vaicheon Stimvlamanthon
Eroares Retragsamanton Clioram I Sion
Existien Existiens Eriona Onera
Erasim Moy Mefias Sotter Emmanuel Sabbaoth
Lai hel hel lai !!
Aglon (Fórmula esotérica del siglo XVI)


1. Noctes Insomnes
2. Aglon
3. Ab Irato
4. Rosa Signat
5. Orbem
6. Beati Mortui
7. Loewe
8. Qui Non Cessant
9. Exurge
10. Incendere




Dead Can Dance "Labyrinth" (1993)



Asignar a Dead Can Dance un estilo musical es dificil, ya que su sonido es caracterizado por ser ecléptico. Sus primeros trabajos podrían considerarse una mezcla entre post-punk y rock gótico
En sus posteriores obras, tras The Serpent's Egg, Dead Can Dance tomaría músicas antiguas y de distantas culturas como referente, lo que hace de ellos caracteristicos por el misticismo y belleza de su música.
"Into the Labyrinth" emana suavidad y misticismo, un universo que envolvera a tus sentidos.


1. Yulunga (Spirit Dance)
2. The Ubiquitous Mr. Lovegrove
3. The Wind That Shakes The Barley
4. The Carnival Is Over
5. Ariadne
6. Saldek
7. Towards The Within
8. Bird
9. Tell Me About The Forest (You Once Called Home)
10. The Spider’s Strategem
11. Spirit
12. Emmeleia
13. How Fortunate The Man With None

http://www.4shared.com/file/108884396/99d704ea/Dead_Can_Dance-_Into_The_Laberinth.html

martes, 20 de octubre de 2009

Faith and the Muse - "Evidence of Heaven" (1994)



En 1999 Faith and the Muse editaron su tercer disco "Evidence of Heaven" esta vez con claras influencias victorianas, oscuridad y belleza en sus letras.. la canción Through the pale door destaca por sus reminiscencias de un bello Valls.. Puro Arte Oscuro.



1. Joy
2. Scars Flown Proud
3. Shattered In Aspect
4. The Chorus of the Furies
5. Patience Worth
6. Dead Leaf Echo
7. Porphyrogene
8. Through the Pale Door
9. And Laugh - But Smile No More
10. Plague Dance
11. Denn Die Todten Reiten Schnell
12. Importune Me No More
13. Reine La Belle
14. Old Souls


http://www.mediafire.com/download.php?wxiwg5gs3qj

Faith and the Muse - "Annwyn, Beneath the Waves " (1996)





Segundo trabajo de la banda editado en el 1996. Tras su exito "Elyria", salió a la luz "Annwyn, Beneath the Waves" ampliamente influenciado por leyendas Celticas y Galesas que transportan a quien lo escucha a lugares paganos, bosques lejanos . . .




01 - Annwyn, Beneath The Waves - [6:28]
02 - The Silver Circle - [3:06]
03 - Cantus - [4:49]
04 - The Dream of Macsen - [4:51]
05 - Fade And Remain - [4:49]
06 - Arianrhod - [2:08]
07 - Branwen Playne - [4:51]
08 - Hob Y Derri Dando - [1:23]
09 - Cernunnos - [3:36]
10 - The Hand Of Man - [5:49]
11 - The Sea Angler - [3:59]
12 - The Birds Of Rhiannon - [3:15]
13 - Rise And Forget - [5:06]
14 - Apparition - [3:46]

http://www.mediafire.com/?bggqilllmgb

viernes, 16 de octubre de 2009

CHRISTIAN DEATH - "ONLY THEATRE OF PAIN" (1982)




El grupo estaba liderado y fundado por Rozz Williams y el guitarrista Jay con James McGearty en el bajo y George Belanger en la batería, presentandose en vivo en varias ocasiones hasta 1981 cuando se integró el guitarrista Rikk Agnew.
Uno de los mayores reconocimientos del grupo llegó con este álbum en el 1982, que fue decisivo para el nacimiento del estilo Deathrock.

Rozz Williams acabó suicidandose en abril de 1998.



1. Cavity-First Communion
2. Figurative Theatre
3. Burnt Offerings
4. Mysterium Iniquitatis
5. Dream For Mother
6. Stairs-Uncertain Journey
7. Spiritual Cramp
8. Romeo's Distress
9. Ressurection-Sixth Communion
10. Prayer
11. Deathwish
12. Romeo's Distress
13. Dogs
14. Desperate Hell
15. Spiritual Cramp
16. Cavity
http://rapidshare.com/files/42362786/christian_death-only_theatre_of_pain.rar.html

jueves, 15 de octubre de 2009

Calling Dead Red Roses "1985"



La banda fue fundada por Thomas Lücke (voz, teclados) y Hauke Harms (teclados) como un dúo. Más tarde, Torsten Hammann (guitarra añadido) y Roland Weers (voz, guitarra). Su música se describia como "Gothic Rock lento", la mitad de velocidad que S"isters of Mercy"

En su breve período de la creatividad, grabaron dos demos

A finales de 1985, Calling Dead Red Roses se separan dando a lugar los grupos "Girls Under Glass" & "Cáncer Barrack".







01 - Intro [live]
02 - Creeping Death
03 - Irresistible Way
04 - Calling Dead Red Roses
05 - One Way Ticket
06 - Forest
07 - Short Story
08 - Funfair
09 - Love & Misery (Slow)
10 - Straight Forward
11 - Cut12 - Cold Hands


http://rapidshare.com/files/75364927/Calling_Dead_Red_Roses.rar

"El Rayo de Luna"de G. A.Beçquer



Fragmento de una bella Leyenda de G.A.Beçquer, que es mi favorita:


~El Rayo de Luna~

"-.La noche estaba serena y hermosa, la luna brillaba en toda su plenitud en lo más alto del cielo, y el viento suspiraba con un rumor dulcísimo entre las hojas de los árboles.
Manrique llegó al claustro, tendió la vista por su recinto y miró a través de las macizas columnas de sus arcadas... Estaba desierto.
Salió de él, encaminó sus pasos hacia la oscura alameda que conduce al Duero, y aún no había penetrado en ella, cuando de sus labios se escapó un grito de júbilo.
Había visto flotar un instante y desaparecer el extremo del traje blanco, del traje blanco de la mujer de sus sueños, de la mujer que ya amaba como un loco.
Corre, corre en su busca, llega al sitio en que la ha visto desaparecer; pero al llegar se detiene, fija los espantados ojos en el suelo, permanece un rato inmóvil; un ligero temblor nervioso agita sus miembros, un temblor que va creciendo, que va creciendo y ofrece los síntomas de una verdadera convulsión, y prorrumpe al fin una carcajada, una carcajada sonora, estridente, horrible.
Aquella cosa blanca, ligera, flotante, había vuelto a brillar ante sus ojos, pero había brillado a sus pies un instante, no más que un instante.
Era un rayo de luna, un rayo de luna que penetraba a intervalos por entre la verde bóveda de los árboles cuando el viento movía sus ramas. . . .-"

Charles Baudelaire. .(1821 -1867)



Charles Baudelaire (1821 - 1867)

Poeta, novelista y crítico de arte francés, nacido en París.
Considerado como modelo y padre de la poesía moderna, publicó en 1857 su máxima obra, "Las flores del mal", desatando una gran polémica por considerarla como una ofensa contra la moral pública.
Imprescindible lectura para aquellas almas oscuras.

Este uno de sus poemas, del cual doy nombre al blog.


De " Flores del Mal "


140. El Amor y el Cráneo

Se sienta el Amor en el cráneo
De la Humanidad,
Y sobre tal solio el profano,
Con risa procaz,

Sopla alegremente redondas burbujas,
Que en el aire suben,
Como para juntarse a los mundos
Al fondo del Éter.

El globo luminoso y frágil
En un amplio vuelo,
Revienta y escupe su alma pequeña
Como un áureo sueño.

Y oigo al cráneo, a cada burbuja,
Rogar y gemir:
-«Este fuego feroz y ridículo,
¿Cuándo acabará?

Pues lo que tu boca cruel
Esparce en el aire,
Monstruo asesino, es mi cerebro,
¡Mi sangre y mi carne!»

Bauhaus - In the Flat Field (1980)



Formada en Northampton (Inglaterra) en 1978. El grupo estaba compuesto por Peter Murphy (voz), Daniel Ash (guitarra), Kevin Haskins (batería) y David J (bajo).

Con su sonido oscuro y sombrío, y su imagen, Bauhaus son generalmente considerados el primer grupo de rock gótico.

El grupo anunció planes para disolver tras la publicación de su último álbum, Go Away White, en 2008.


01 - dark entries
02 - double dare
03 - in the flat field
04 - god in an alcove
05 - dive
06 - spy in the cab
07 - small talk stinks
08 - st. vitus dance
09 - stigmata martyr
10 - nerves
11 - telegram sam
12 - rosegarden funeral of sores
13 - terror couple kill colonel
14 - scopes
15 - untitled
16 - god in an alcove (flexi version)
17 - crowds
18 - terror couple kill colonel (remix)


http://rapidshare.com/files/64454039/Bauhaus_In_The_Flat_Field__1998_CD_Reissue___1980_.rar.html

martes, 13 de octubre de 2009

Faith and the Muse - "Elyria" (1994)



Esta es una de mis bandas favoritas. . .

Faith and the Muse es una banda de DarkWave compuesta por Monica Richards y William Faith.
Iconos en la escena Gótica por sus innovaciones. Su música abarca muchos géneros, desde Folk hasta las composiciones más oscuras y melancólicas.
Monica Richards es la cantante principal, aunque William Faith canta una o dos canciones en cada álbum.
Faith and the Muse es un grupo difícil de colocar en un único genero, por sus influencias Dark Wave, Gothic rock, Celta, Medieval. La Mitologia Irlandesa ha servido de inspiración a muchas de las canciones de la banda.

El próximo 31 de Octubre estamos de enhorabuena porque sale a la venta su próximo álbum "Ankoku Butoh"


01. Elyria
02. Sparks
03. All Lovers Lost
04. Interlude: Annabell
05. Vervain
06. The Unquiet Grave
07. Iago's Demise
08. Interlude: Maleficio
09. When to Her Lute
10. Caesura
11. The Trauma Coil
12. Mercyground
13. Heal
14. Epilogue: Twilight




http://rapidshare.com/files/60355055/ELYRIA.rar.html

Daargard - Eternity Rites (1998)


Primer Disco de esta banda compuesta por dos miembros: Tharen y Elisabeth Toriser..(ambos procedentes de bandas de Black Metal)
Dark Ambient, Neoclassical con reminiscencias celtas y medievales. .
Para disfrutar en momentos de soledad y melancolía. . Los sonidos se entretejen para al fin desvanecerse. Muy emotivo.




1. Eternity Rites
2. Demon Eyes
3. Fuer Grissa Est Dranka
4. Down to the Halls of the Blind
5. Nightvision
6. Arcanum Mortis
7. Eternity Rite (pt. 2: Invocation and Bounding)
8. Temple of the Moon
9. ... Of Broken Stones
10. Seelenlos
11. Transfer Complete

http://www.zshare.net/download/516037868f02c08d/

Qntal - Qntal I (1992)


Quiero empezar con el Primer Albúm de este grupo, pioneros de el sonido que podriamos llamar "Electro-Medieval", del cual muchos grupos han seguido su senda. . .









QNTAL I (1992)

1 . Un Vers De Dreyt Nien
2 . Ad Mortem Festinamus
3. Anc Non Lo Vi
4. Por Mau Tens
5. Floris E Blanchaflor
6. Unter der Linden
7. Rossinhol
8. Non Sofre Santa Maria
9. Doussa Res
10. Jherusalem
11. Sanctus
12. Black Death




http://www.mediafire.com/file/nyctyjwwzam/Qntal%20-%20Qntal%201.zip